Flores, W. O y Auzmendi E. (2015, febrero) Integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Formación de Profesores de Matemáticas en y para la Diversiddad. VI Congreso International sobre Calidad y Accesibilidad de la Formación Virtual. Universidad de Granda, 4-6 febrero 2015 (Comunicación)
Lemke Duque, C. (2015, marzo) ¿«Génesis transnacional»? Alemania e Italia en España invertebrada y el impacto de la filosofía política orteguiana sobre la Segunda República Española (1921-1936). XX Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas 2015 (Sección: ¿La España invertebrada? Maculinidad y Nación, 1921-1936). Universität Heidelberg, 18-22 marzo. (Comunicación)
Lemke Duque, C. (2015, marzo) «Transiciones transatlánticas». Elementos de un espacio común de discurso y memoria de la Compañía de Jesús en España y en Argentina 1975-2015. XX Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas 2015 (Sección: Transiciones democráticas en la Península Ibérica y el Cono Sur. La emergencia de un espacio comunicativo transnacional de memoria: Tópicos, conceptos y discursos). Universität Heidelberg, 18-22 marzo. (Comunicación)
López, A.L. (2014, febrero). La Innovación Social Universiaria Responsable (ISUR), evaluando la innovación y la responsabilidad social en las universidades: reflexiones de un estudio piloto. I Jornadas Internacionales sobre Responsabilidad Social Universitaria. Universidad de Cádiz (UCA), 20 y 21 de febrero de 2014. (Comunicación).
Igelmo, J. (2014, marzo). "The degrowth theory in the post-2015 debate and within the frame of EFA: a spark to rethink a new debate?" Aportación al panel "New perspectives in education, development and (de)growth". CIES (58 ed.). Conference of the Comparative & International Education Society, 10-15 marzo en Toronto, Canadá. (Panel).
Mugarra, A. y García-Pérez, A. (2014, junio). Autoevaluación de estudiantes universitarios sobre su aprendizaje: Aplicación a un proyecto de Aprendizaje y Servicio para la Alfabetización Económica. Buenas Prácticas Académicas y de Gestión para la Innovación del Proceso de Aprendizaje en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), Bilbao. (Comunicación)
Arranz, S. y García-Pérez, A. (2014, junio). Potenciación de la comunicación interna en un equipo de investigación por medio de una comunidad virtual. Buenas Prácticas Académicas y de Gestión para la Innovación del Proceso de Aprendizaje en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), Bilbao. (Comunicación)
Zaballa, G. (2014, julio). La certificación del SCIG según directrices AUDIT. XI Foro Internacional sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior FECIES, Bilbao. (Taller)
Villa, A. (2014, julio). Cómo enseñar y evaluar competencias. XI Foro Internacional sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior FECIES, Bilbao. (Ponencia invitada)
García-Pérez, A. y Mugarra, A. (2014, julio). Aprendizaje-Servicio para la Alfabetización Económica: Una experiencia de autoevaluación de sus aprendizajes por parte de estudiantes universitarios. XI Foro Internacional sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior FECIES, Bilbao. (Comunicación)